VISTA AÉREA DE LA PALOMERA DE BLANES

Esta es una vista muy bonita de la playa de Blanes una de las mejores playas de la costa, ya que tiene los mejores lugares para que puedas visitar y gozar de una hospitalidad inmensamente agradable.

Todo Los Links de Interés

Todo los links de interés, si quieres consultar algo y saber de algo que no puedes averiguarlo, con estos links que son de buena utilidad,

Algunas Culturas Latinas

En este links verás algunas culturas de los países de América latina, algunas culturas muy parecidas entre si ya que nos parecemos mucho, espero que les guste y puedan conocer algo de nuestra cultura.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALES. Mostrar todas las entradas

Rajoy habla idiomas

CARGA POLICIAL MANIFESTACION VIVIENDA SEVILLA 24N

El Gobierno, a la caza de inversores extranjeros

La necesidad de atraer inversiones a nuestro país impera en nuestro Gobierno. Buena muestra de ello es que anda como loco intentando conseguir que inversores extranjeros se fijen en España. Y si no, miren lo que hemos visto estos días en Cádiz en la Cumbre Iberoamericana Redacción Allí nuestro presidente del Gobierno ha dicho que recibiremos con las manos abiertas, más que nunca, el dinero de las empresas Latinoamericanas. Pero esto no para aquí… Ahora se ha puesto en marcha un nuevo plan de búsqueda en el que ofrece a aquellas empresas no residentes no tributar por los dividendos o participaciones en beneficios generadas por sus empresas filiales. Algo que, sinceramente, no termina de entenderse, habida cuenta de que ahora mismo el principal problema que tiene el Ejecutivo es el de la recaudación. Sistemáticamente cae. Y desde luego, si piensa que con las PYMES y el ciudadano medio va a conseguir mantenerla, lo lleva crudo. El Ejecutivo se tiene que replantear la estrategia que está siguiendo en materia impositiva. No es fácil plantear al gobernado una subida de impuestos y pedirle que arrime el hombro, al tiempo que ofrece no pagar tasas o una amnistía fiscal para aquellos que quieran arreglar sus cuentas con el fisco.

Se trata, no ya de una cuestión de justicia, ni de ética. Se trata simplemente de una cuestión de autoridad moral, algo esencial para que un Gobierno pueda ejercer eso que Aristóteles llamaba la “auctoritas”, mediante la cual el gobernante ejerce el poder porque tiene una capacidad legítima para ello… O si lo prefieren… El Gobierno con ejercicios malabares como los que plantea, lo único que consigue es perder autoridad moral frente a sus gobernado.

Rajoy llega a Cádiz para participar en la XXII Cumbre Iberoamericana

CÁDIZ, (EUROPA PRESS) - El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha llegado a las 11.00 horas de hoy al aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz) para participar en la XXIICumbre Iberoamericana que se celebrará en la capital de provincia este viernes y sábado. Rajoy ha llegado a Jerez a bordo de un Airbus de la Fuerza Aérea Española acompañado de su mujer, Elvira Fernández. En Cádiz ya se encuentran el Rey y los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; Ecuador, Rafael Correa; Colombia, Juan Manuel Santos; Bolivia, Evo Morales; Panamá, Ricardo Martinelli; Costa Rica, Laura Chinchilla; y República Dominicana, Danilo Fernández. Rajoy iniciará su agenda en Cádiz con varias entrevistas bilaterales con sus socios iberoamericanos. Entre las 12.30 y las 14.00 horas se verá, por este orden, con los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Ecuador,Rafael Correa, y Honduras, Porfirio Lobo. Como es tradición en las Cumbres Iberoamericanas que se crearon a iniciativa de España y México en 1991, el Rey y Rajoy almorzarán a las 14.00 horas con el presidente de México, Felipe Calderón. A su término, Rajoy se reunirá con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en torno a las 16.00 horas, y una hora después con el presidente de Bolivia, Evo Morales.las 18.00 horas, los Reyes, acompañados por los Príncipes de Asturias y Rajoy, recibirán a las delegaciones asistentes a la Cumbre en el Oratorio de San Felipe Neri, donde se debatió y firmó la Constitución de 1812.

Las llegadas de viajeros internacionales caen 10,2 % en octubre C.Valenciana

Las llegadas de viajeros internacionales a los dos aeropuertos de la Comunitat Valenciana cayeron el 10,2 por ciento en octubre respecto al mismo mes del año anterior. En el conjunto nacional, cayeron en octubre pasado un 3,5 %, ya que las aerolíneas de bajo coste (CBC) transportaron un 1,7 % menos y las tradicionales, un 6,1 % menos, según los datos divulgados hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En octubre llegaron a los aeropuertos españoles 5,5 millones de pasajeros internacionales, de los que 3,3 millones (algo más del 60 %) lo hicieron en aerolíneas de bajo coste y 2,2 millones (casi el 40 %), en aerolíneas tradicionales. Ryanair, Easyjet y Airberlin encabezaron, un mes más, el ránking de llegadas internacionales en CBC, concentrando el 59,2 % del total, pero las dos primeras experimentaron sendos retrocesos, mientras que la tercera transportó un mayor volumen de pasajeros internacionales que hace un año. En el periodo enero-octubre, los aeropuertos españoles recibieron 56 millones de pasajeros internacionales, un 0,2 % menos que en 2011, con un crecimiento del 1,7 % de las llegadas en CBC y un retroceso del 2,8 % en aerolíneas tradicionales. En octubre, el Reino Unido, Alemania e Italia emitieron conjuntamente el 65,8 % de las llegadas en aerolíneas de bajo coste. El Reino Unido encabezó el ránking, con 1,2 millones de pasajeros, si bien registró un descenso interanual del 1,6 %, mientras que Alemania fue origen de un 3,3 % menos de pasajeros de CBC que hace un año e Italia experimentó un retroceso del 10,7 %.

Se reunirá Rajoy con cinco presidentes latinoamericanos

El primer encuentro será con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, seguido de Rafael Correa, Danilo Mejía, Evo Morales y Santiago Piñera para después acompañar al rey Juan Carlos en el almuerzo con Felipe Calderón. CÁDIZ, España, nov. 15, 2012.-El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, mantendrá mañanacinco reuniones bilaterales con presidentes de países de América Latina en el marco de la cumbre iberoamericana de Cádiz. Rajoy se trasladará a la capital gaditana el viernes y la primera reunión bilateral será con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. A lo largo de la jornada se reunirá también con los jefes de Estado de Ecuador, Rafael Correa; Honduras, Danilo Medina; Bolivia, Evo Morales; y Chile, Santiago Piñeira. Fuentes del Gobierno español han informado de que, además de abordar con cada uno de ellos la situación de las relaciones entre sus respectivos países, se analizará la evolución de la crisis económica y su incidencia especial en la eurozona, así como la oportunidad que América Latina representa en un momento como el actual. Además de esas reuniones, Rajoy acompañará al rey Juan Carlos en el almuerzo que mantendrá con el presidente de México, Felipe Calderón, y en el desayuno de trabajo convocado para el sábado con los presidentes de los países centroamericanos.

España encabeza el ránking de la UE en consumo de cocaína y cannabis

España sigue, junto con Reino Unido e Italia, a la cabeza de la Unión Europea en consumo de cocaína y cannabis, especialmente entre los jóvenes, aunque el uso de esas sustancias tiene a estabilizarse, según el informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas publicado este jueves. El estudio alerta de los riegos de la proliferación de nuevas drogas sintéticas estimulantes, como las catinonas, y del aumento del uso de la metanfetamina. Alrededor de tres millones de jóvenes (de 15 a 34 años) han consumido cocaína al menos una vez durante el último año (el 2,1%). Tanto España (4,4%) como Reino Unido (4,2%) duplican la media comunitaria, mientras que Italia se sitúa en tercera posición (2,9%). Los países con menor consumo son Grecia y Rumanía (0,2%).  En todo caso, el informe señala que el consumo de cocaína tocó techo en los años 2008-2009 y que en los países con mayor prevalencia se detectan "algunos signos positivos" que "plantean laposibilidad de una pérdida de popularidad de esta droga".